Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Educar para la Diversidad = Inclusión Educativa


Después de un receso laboral de un año, Arequipa fue el escenario perfecto para el nacimiento de ACOMPAÑARTE, y la naturaleza avaló tal acontecimiento al regalarnos la nieve tan ansiada por todos los lugareños y desde luego por nosotros, para vestir de gala el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu como no lo hacía desde mucho tiempo atrás. 

No puedo más que asombrarme al ver que existen instituciones educativas en las que a niños desde 3 años ya se les impone matriculas condicionales, en las que sentencian a estos a cumplir con ciertos requisitos, con plazos de tiempo para que se ¨nivelen¨ y puedan seguir con las reglas que dichas instituciones les imponen. Esta situación genera estragos no solo intelectuales si no emocionales en los niños, sus padres y profesores. Esto despierta muchas interrogantes en cuanto al logro de la inclusión educativa.

La Inclusión Educativa ¿es acaso una utopía? NO. Intentaré descifrar la verdadera esencia de esta desde la perspectiva en la que me encuentro, ya que no soy educadora. Tal vez esto me puede ubicar en un punto medio ya que no soy parte del problema. Para ello primero hay que aprender a Educar para la diversidad, significa comprendiendo y aceptando que existen múltiples formas de aprendizaje para diversos tipos de inteligencia. Y esto incluye absolutamente a todas las personas. Lo segundo es respetar los procesos, los tiempos, las realidades emocionales, biológicas, mentales, físicas y espirituales. Comprender la riqueza y la complejidad y también conocer sus fluctuaciones, necesidades e historia de la realidad de cada uno. Crear entornos inteligentes. Y por último crear oportunidades.

Pero para que todo esto se pueda concretar se debe empezar por algo elemental. Aceptar que no somos dueños del conocimiento, por lo tanto enseñar con humildad. Establecer que más que educadores somos acompañantes durante los distintos procesos que ocurren en las personas. Por lo tanto como acompañantes también recibiremos enseñanzas de parte del otro produciéndose un hermoso intercambio, en donde ambas partes se enriquecen y evolucionan como seres humanos. Esto significa establecer lineamientos que estén paralelos a nuestra intuición, amor y creatividad. De esta forma creo que si se realizará una educación con inclusión. Pero para ello debemos dejar de lado nuestros egos y reconocer que tal vez hay algo en nuestras metodologías que no está funcionando como lo podemos apreciar en estos últimos tiempos.
Malena Hughet

lunes, 17 de agosto de 2009

Acompañarte en Arequipa

Del 16 de Julio al 12 de Agosto se realizaron en la ciudad de Arequipa-Perú talleres para niños de 5 a 7 - 8 a 10 años y consultas individuales en la escuela de música Espacio Taller. Estos encuentros fueron dirigidos por Malena Hughet Arte-Terapeuta especialista en Mandalas y Mayra Bustíos Actriz profesional.

Se contó con la participación de 32 niños en total en los talleres.
Se finalizó con una gran reunión con todos los padres en donde ellos pudieron apreciar el trabajo realizado de sus hijos y donde recibieron tambien asesoramiento.

Los objetivos de Acompañarte se lograron, todos juntos terapeutas, padres y niños aprendieron mutuamente a partir del intercambio de sus propias experiencias, observaciones y exploraciones obteniendo conclusiones muy importantes para su desarrollo individual y dentro de su entorno.

Sabemos que el tiempo no fue suficiente, pero Acompañarte ya empieza a prepararse para su proximo encuentro en la hermosa ciudad de Arequipa.

En Línea

 

Acompañarte | Creative Commons Attribution- Noncommercial License | Dandy Dandilion Designed by Simply Fabulous Blogger Templates