
Desarrolló el
proyecto de sensibilización a profesores dentro del programa Pedagogía para la
Vida y del programa Acompañarte para niños y profesores en la Escuela Rural
Onfres Soares-Sao José dos Pinhae, y en el Orfanato Lar Dona Vera, en la Región
de Curitiva-Paraná-Brasil.
Trabajó en el
Proyecto Parque de los Sentidos Tikay, Arequipa-Perú, como creadora de los Espacios de Creatividad.
Ha viajado a diversos
países como, Brasil, India, Bolivia, etc y por todo el Perú realizando
capacitaciones a profesores y psicólogos sobre Pedagogía para la Vida y Arte a través del
Mandala como Herramienta Pedagógica.
Ha trabajado con
la Asociación Mujeres Batalla, AMUBA, en el proyecto social ¨Luchando por
el Cambio¨ para mujeres víctimas de violencia familiar, niñas huérfanas, madres
adolescentes y mujeres prostitutas en la ciudad de Tingo María-Perú.
Trabajó como profesora de la Universidad de Ciencias Aplicadas, UPC, del Curso extraacadémico de Mandalas.
Trabajó como profesora de la Universidad de Ciencias Aplicadas, UPC, del Curso extraacadémico de Mandalas.
Ha realizado
ponencias sobre el Mandala como Herramienta Pedagógica en el 1er y 2do
Congreso Educativo Asiri 2010 en Lima y Huancayo. Curso de Educación
Holística-Capacitación Integral 2008 Índigo-Asiri, Pedadogia3000 y Adhyayana
22. Seminario Taller Diversificación Curricular Fundación Rotaria Chiclayo
2005. Seminario Taller Educación Inclusiva y Alimentación Sana, Fundación
Rotaria Piura 2006 en la Universidad
Privada de Sullana y Seminario ¨Niños de Hoy¨ y el Arte como
Herramienta Pedagógica en la Universidad Privada de Tacna.
Trabajó en la
Asociación de Niños Índigo y el Centro de Investigación de Nuevas Terapias
Complementarias y Metodologías de Estudio ASIRI como Arte-Terapeuta en el
área de investigación. Realizó Talleres de capacitación para psicólogos y
enfermeras en Técnicas de Relajación en el Hospital del Niño en el área de
Cardiología. .
Realizó un Diplomado en Arte Terapia en la Universidad Femenina Sagrado Corazón de Jesús UNIFE. Cursó estudios sobre Psicología Analítica en la Archés Clinica Psicológica de Curitiva-Brasil. Curso Introductorio en Psicología Existencial y Logoterapia en APAEL-Asociación Peruana de Psicologia Existencial y Logoterapia. Psicoterapia Holísta en el Centro de Estudios de Medicina Oriental TAO SALUD. Realizó Talleres de Clown, De Vuelta al Juego, en la Escuela Bola Roja con Wendy Ramos, Taller Intensivo de Teatro y Clown por el Método Gali, Proyecto ActOut. Seminario-Taller Intensivo sobre el Clown como Terapia de Arte dirigido por Guiselle Guerra y Seminario Taller sobre el Teatro como herramienta terapéutica con Alberto Izola.
Realizó un Diplomado en Arte Terapia en la Universidad Femenina Sagrado Corazón de Jesús UNIFE. Cursó estudios sobre Psicología Analítica en la Archés Clinica Psicológica de Curitiva-Brasil. Curso Introductorio en Psicología Existencial y Logoterapia en APAEL-Asociación Peruana de Psicologia Existencial y Logoterapia. Psicoterapia Holísta en el Centro de Estudios de Medicina Oriental TAO SALUD. Realizó Talleres de Clown, De Vuelta al Juego, en la Escuela Bola Roja con Wendy Ramos, Taller Intensivo de Teatro y Clown por el Método Gali, Proyecto ActOut. Seminario-Taller Intensivo sobre el Clown como Terapia de Arte dirigido por Guiselle Guerra y Seminario Taller sobre el Teatro como herramienta terapéutica con Alberto Izola.
Mayra Gabriela Bustíos, Artista Profesional
Directora Fundadora de AcompañARTE, Centro que brinda acompañamiento a personas a través del Arte para la observación, exploración y reconstrucción de la visión de sí mismos y de su entorno. En donde viene realizando diversos talleres y capacitaciones a niños, profesores, psicólogos y adultos en general, en Lima, Arequipa, y diversas provincias del Perú. Actualmente dirige el Proyecto Vocal & Stage Perfomance Workshop.
Actríz Profesional, con estudios en el Conservatorio de Formación Actoral. TUC Teatro de la Universidad Católica, Curso Introductorio en Psicología Existencial y Logoterapia en APAEL-Asociación Peruana de Psicología Existencial y Logoterapia. Escuela de Circo La Turumba y el TUSM Teatro Universitario de la Universidad San Marcos. Realizó el Taller de Dramaturgia, dirigido por Carlos Ruíz-España, en CCELima;Taller Intensivo de Teatro y Clown por el método Gali, Proyecto ActOut. Formó parte del elenco de la Compañía de Teatro de la Municipalidad de Miraflores, dirigido por Leonardo Torres Descalzi, del 2004 al 2009
Dictó talleres de Teatro para niños y adolescentes en la Asociación Universal e Niños Índigo. Realizó la capacitación a profesores sobre la Expresión Corporal dentro de la Curricula Educativa, en el colegio privado Mater Purissima y en el Primer Congreso Nacional de Herramientas Holísticas para Profesores en Huancayo. Actualmente pretenece al staff de la Escuela de Música MasterMusic, como profesora del curso de Expresión Corporal.
Actríz Profesional, con estudios en el Conservatorio de Formación Actoral. TUC Teatro de la Universidad Católica, Curso Introductorio en Psicología Existencial y Logoterapia en APAEL-Asociación Peruana de Psicología Existencial y Logoterapia. Escuela de Circo La Turumba y el TUSM Teatro Universitario de la Universidad San Marcos. Realizó el Taller de Dramaturgia, dirigido por Carlos Ruíz-España, en CCELima;Taller Intensivo de Teatro y Clown por el método Gali, Proyecto ActOut. Formó parte del elenco de la Compañía de Teatro de la Municipalidad de Miraflores, dirigido por Leonardo Torres Descalzi, del 2004 al 2009
Dictó talleres de Teatro para niños y adolescentes en la Asociación Universal e Niños Índigo. Realizó la capacitación a profesores sobre la Expresión Corporal dentro de la Curricula Educativa, en el colegio privado Mater Purissima y en el Primer Congreso Nacional de Herramientas Holísticas para Profesores en Huancayo. Actualmente pretenece al staff de la Escuela de Música MasterMusic, como profesora del curso de Expresión Corporal.